Lima no solo es la capital del Perú, también es un mapa comestible lleno de sabores, costumbres y platos que cambian de calle en calle. Hoy te llevamos por un recorrido culinario distrito por distrito para que sepas exactamente QUÉ pedir, DÓNDE comerlo y CUÁNTO cuesta. Porque Lima no solo se come… se vive.

Qué se come en cada distrito de Lima

LA MOLINA: Sabor exclusivo, saludable y con estilo

  • Tendencia: Cocina saludable, parrillas premium, comida fusión
  • Platos más pedidos: Lomo saltado orgánico, sushi nikkei, ensaladas gourmet
  • Precio promedio por plato: S/ 35 – S/ 60
  • Tipo de público: Familias con hijos, foodies, ejecutivos
  • Restaurantes icónicos: Nanka, El Hornero, El Charrúa

BARRANCO: Arte, bohemia y bocados con alma

  • Tendencia: Cocina creativa, cevicherías artesanales, cafés con identidad
  • Platos más pedidos: Causa deconstruida, ceviche con toques asiáticos, sanguchón de chicharrón
  • Precio promedio por plato: S/ 25 – S/ 45
  • Tipo de público: Artistas, parejas, turistas
  • Restaurantes icónicos: Isolina, Canta Rana, El Gato Tulipán

SURQUILLO: Tradición en olla, sabor de barrio

  • Tendencia: Cocina criolla popular, chifas clásicos, huariques con historia
  • Platos más pedidos: Seco con frejoles, arroz chaufa, ají de gallina casero
  • Precio promedio por plato: S/ 12 – S/ 25
  • Tipo de público: Oficinistas, vecinos, estudiantes
  • Restaurantes icónicos: La Casa de Edith, Chifa Don Tim, La Red

CHORRILLOS: Mar, calor y sazón costera

  • Tendencia: Cevicherías, comida marina tradicional, platos norteños
  • Platos más pedidos: Parihuela, arroz con mariscos, leche de tigre XL
  • Precio promedio por plato: S/ 20 – S/ 35
  • Tipo de público: Familias, surfistas, domingueros
  • Restaurantes icónicos: Sonia, Puro Corazón, El Salto del Fraile

COMAS: Grande en sabor, fuerte en tradición

  • Tendencia: Platos potentes, pollerías, anticucherías, combis foodies
  • Platos más pedidos: Pollo a la brasa, tallarines rojos con papa a la huancaína, anticuchos callejeros
  • Precio promedio por plato: S/ 10 – S/ 20
  • Tipo de público: Familias, grupos grandes, juventud local
  • Restaurantes icónicos: La Leña, Las Tinajas, Anticuchos Doña Peta

PARTE 2: Más distritos, más sabores

SAN ISIDRO: Elegancia y gastronomía de autor

  • Tendencia: Alta cocina, cocina de autor, restaurantes internacionales
  • Platos más pedidos: Risotto de lomo, pescados al estilo mediterráneo, entradas gourmet
  • Precio promedio por plato: S/ 50 – S/ 100
  • Tipo de público: Ejecutivos, turistas gourmet, cenas de negocios
  • Restaurantes icónicos: Astrid y Gastón, Lima 27, Symposium

SAN JUAN DE LURIGANCHO: Sazón popular y porciones generosas

  • Tendencia: Platos criollos contundentes, brasas y huariques económicos
  • Platos más pedidos: Chanfainita, arroz con pato, chicharrón con mote
  • Precio promedio por plato: S/ 8 – S/ 18
  • Tipo de público: Familias, trabajadores, estudiantes
  • Restaurantes icónicos: Huarique El Norteñito, Don Vito, Doña Mary Tradición

PUEBLO LIBRE: Historia, tradición y sabor casero

  • Tendencia: Comida criolla limeña, postres tradicionales, tabernas
  • Platos más pedidos: Carapulcra con sopa seca, escabeche, suspiro a la limeña
  • Precio promedio por plato: S/ 18 – S/ 35
  • Tipo de público: Vecinos, parejas, adultos mayores
  • Restaurantes icónicos: El Bolivariano, Queirolo, La Preferida

MAGDALENA DEL MAR: Fusión costeña y modernidad urbana

  • Tendencia: Cocina marina moderna, nikkei, burgers artesanales
  • Platos más pedidos: Tiraditos, makis con ají amarillo, hamburguesas con salsa anticuchera
  • Precio promedio por plato: S/ 25 – S/ 45
  • Tipo de público: Jóvenes profesionales, familias urbanas
  • Restaurantes icónicos: Barra Mar, Osaka Express, La Burguesía

MIRAFLORES: El epicentro foodie de Lima

  • Tendencia: Gastronomía internacional, comida saludable, brunchs
  • Platos más pedidos: Tacos artesanales, poke bowls, cafés de especialidad
  • Precio promedio por plato: S/ 35 – S/ 60
  • Tipo de público: Turistas, influencers, amantes de la comida
  • Restaurantes icónicos: Maido, La Mar, La Bodega Verde

¿Ya encontraste tu próximo destino gastronómico?

Cuéntanos en los comentarios qué otros distritos deberíamos incluir en la Parte 3. Porque en Lima, cada zona es una receta diferente.


Síguenos para descubrir el menú completo de la ciudad.

Comenta qué distrito quieres que visitemos y qué plato no puede faltar. Comparte este contenido con tu grupo de almuerzo o esa tía que siempre sabe dónde se come rico.

Porque en Lima, cada esquina tiene un sabor.


Síguenos para descubrir el menú completo de la ciudad.

Pin It on Pinterest

Share This